sábado, 30 de julio de 2011

FUTBOL AL FONDO /MUNDIAL 200000000000





Cierto es que el futbol es capaz de  atrapar a los mortales con todo y su sistema nervioso central, afectando desde el enjambre visual  hasta el oído interno.
Lo que pasa en la cancha a veces tiene rasgos de poema, arquitectura, danza, pintura, teatro o se parece a una misteriosa ecuación de géneros  y cátedras diversas, librada dentro de  cuerpos de contexturas perfectas, como esculturas recién salidas de las mismas manos de Miguel Angel. Sin embargo antes de los juegos finales,  al fondo del campo de juego hay detalles mucho más interesantes, muchísimo más, como para convocar a la población del planeta alrededor de este deporte de múltiples aristas. Lo mío es  montarme en la pluma y los lentes de periodistas  sagaces y adentrarme en las anécdotas tras bastidores de los países participantes en la contienda. Hay tanto que descubrir  entre líneas, tanto que aprender de todo este gigantesco show mediático del siglo 21.Por lo demás, esto es un monstruo. Una batalla alejada del juego mismo. Esto dejara secuelas permanentes en el ejército de telespectadores. En la fanaticada. Auxilio. Socorro!
Es una delicia asomarse detrás de la cancha y encontrarse por ejemplo con el detalle intrascendente, novedad para mi, de que la población de Paraguay en un porcentaje altísimo habla como lengua oficial el guaraní junto con el español  y así se comunican en pleno juego sin temor  a que nadie descifre sus secretos de alcoba, a la vez que conservan sus raíces y abrazan su cultura ancestral.
Me gusta el Pulpo en escabeche y  en plan pitoniso  , me gusta el pulpo Paul , es un alemán completamente imparcial a la hora de sus predicciones. Uno de los grandes aciertos mediáticos, como ha pegado entre los golosos! .
Me divierten los sinsabores que ha provocado  a Messis , Villas y Kakas,  el  supuesto desliz en el diseño de la Jubillani, el  nombre mismo me parece una delicia ya no digamos el espíritu  juguetón e impredecible de esta bola del mundial . Será el nombre que le pondré a mi próximo perro. Me entero de que las bubuzelas son eminentemente esparcidoras de gérmenes. Me encanta saber que en sud áfrica a los semáforos les dicen robots y que sus pobladores con posibilidades  son grandes consumidores de carne de pollo, para la que tienen infinitas maneras de adobarla.  Me disgusta la extrema pobreza escondida debajo de la alfombra, como suele suceder para estos eventos. Me disgusta que la Fifa saque del juego, de un golazo antojadizo e innecesario a Dios.
Además de goles y golpes bajos o de suerte, el mundo contempla como se diluyen arrogancias, como las palabras cuando se alejan de la humildad, terminan siempre convertidas en piedras contra los dientes.   
Ay los triunfos inesperados. Las infinitas expresiones de celebración, de frustración, enojo, euforia, esperanza, resignación, dolor, reconocimiento, amistad, admiración, repudio. Todas venidas desde mismo centro del diseño humano, emisario y reproductor del lenguaje que de alguna manera da mantenimiento al eje de la tierra. Divina comedia.  Somos grandes ¡!! Y El fútbol  confirma que es posible unir las pasiones humanas bajo una sola divisa ,mover los grandes capitales por una misma causa,  todo es cuestión de buscar una causa más importante y vital que ganar o perder un juego , concentrar esa energía global, desperdiciada en perseguir a Jubilani que todavía no es mi perro , en concentrarnos en perseguir la violencia , la corrupción y la miseria, patearlas con fuerza , soplar las bubuzelas hasta aturdir a los poderosos y conseguir que gobiernen con justicia . No hay imposibles, la aurora es inmortal … y  aun guarda la esperanza la caja de pandora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario